“San Lorenzo es tierra de oportunidades”. “Era la perrera, ahora un centro de formación”
Con frases como éstas, contundentes por parte de autoridades municipales, quedó demostrado cómo la educación se transforma en pilar de crecimiento para un pueblo.
Concejales sanlorenceños vivieron con gran entusiasmo la inauguración del Polo Tecnológico y sede de la UPATECO en Las Costas, ya que como en todo avance del municipio, como cuerpo legislativo forman parte fundamental de la evaluación y toma de decisiones relacionadas a la gestión municipal.
Este martes quedó habilitada la primera universidad del municipio de San Lorenzo y con ella importantes anuncios en materia de educación, trabajo e infraestructura, ya que además de la oferta educativa con la que ahora cuenta la comuna, de forma mancomunada entre Municipalidad y Provincia, se contará con nuevas fuentes laborales y asfalto para la avenida principal de acceso a Las Costas, debido a la afluencia que irá sin dudas en incremento a raíz de la casa de estudios.
El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, junto al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia; y el rector de la UPATECO, Carlos Morello, fueron de la partida al contar sobre la oferta académica, con carreras y cursos, vinculada al aprendizaje de vanguardia.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante de San Lorenzo, Juan Pablo Dávalos, expresó “la verdad que es una alegría esta inauguración, la primera universidad en el municipio. Los cursos dirigidos a la tecnología como la inteligencia artificial seguramente nos van a poner en una buena situación. Hay que agradecer el compromiso de todo el grupo, el sector empresario de San Lorenzo que se puso a disposición, se los escuchó y se buscó dar cursos y carreras que tengan salida laboral y lo que ellos necesitan, así que en definitiva es un trabajo de todos, es un trabajo de la Municipalidad, del Gobierno provincial y, por supuesto, el mayor aporte es el empresarial que es el que nos dio el rumbo para la enseñanza, no solo para concretar el sueño del estudio, sino también el del trabajo”.
Por último agregó “voy a destacar el compromiso del Gobernador ante el pedido del Intendente, de asfaltar la avenida principal de Las Costas para minimizar riesgos de accidente o faltas viales y hoy así lo hizo el mandatario provincial, cumpliendo con su palabra”.
El concejal Federico “Topito” Salazar, presente en el acto también en representación del órgano legislativo, dijo “celebramos este nuevo espacio para nuestra comunidad. Un lugar donde puedan capacitarse, y así generar herramientas y más oportunidades que les faciliten el camino hacia un empleo genuino. Agradecidos a nuestro Gobernador, nuestro Intendente y el director de Upateco, en hacer realidad esta obra y seguir haciendo gestiones en materia de Educación”. Cerró afirmando estar “feliz de ver a nuestro Municipio y nuestra Provincia crecer de manera exponencial a raíz de este tipo de gestiones, y aún más siendo parte de ellas”.
“San Lorenzo es tierras de oportunidades para que nuestros jóvenes tengan mejores y mayores oportunidades” estableció el vicepresidente del Concejo, Gustavo Aguirre, que acompañó el mensaje alentador de sus pares al agregar que “era algo anhelado por San Lorenzo, por los jóvenes, y también un sueño hecho realidad, para la gente de nuestro pueblo, para que tengan mayor oportunidad y pronta salida laboral”.
De qué consta este nuevo espacio
Con una inversión total de $800 millones, el edificio cuenta con una superficie de 1.700 m2, sala de computación, aulas modulares; salón de usos múltiples, con posible división en 5 espacios independientes; sector administrativo; confitería; áreas comunes interiores de coworking para vincular profesionales, estudiantes y emprendedores; exteriores y área de estacionamiento.
El intendente Manuel Saravia manifestó “antes, los costeños se referían a este lugar como la perrera, sin embargo, hoy es un centro de formación, así que celebro la decisión que tomó el Gobierno Provincial para que sanlorenceños y salteños aprovechen las oportunidades”. A los empresarios les aseguró que el Polo Tecnológico también será un lugar para ellos. Además, solicitó al Gobernador la posibilidad de asfaltar la ruta que lleva al establecimiento, “los costeños necesitan esa inversión, esta institución será muy concurrida y necesitamos brindarles seguridad”, finalizó.
La UPATECO dictará cursos cortos de idiomas: chino e inglés; y las siguientes tecnicaturas:
- Marketing digital
- Ciencias de datos e inteligencia artificial
Por su parte, la Municipalidad de San Lorenzo ofrecerá cursos y capacitaciones avalados por el Ministerio de Educación de la Provincia.
- Inducción a la operación de DRONES
- Inducción a la construcción, replanteo y levantamiento de MAMPOSTERÍA
- Inducción a obras de INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS
- Inducción a obras de PLOMERÍA BÁSICA domiciliarias
- Inducción a EDUCACIÓN FINANCIERA PARA EMPRENDEDORES
- Técnicas y procedimientos de trabajo para el AYUDANTE DE TOPOGRAFÍA
- Operario en HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL DISEÑO –
- Operario en IMPRESORAS 3D PARA DISEÑO E IMPRESIÓN
- Operario en la GESTION CULTURAL
- Secretariado informático especializado
- Curso de guía de sitio