Urgen normas más estrictas para hacer montañismo en San Lorenzo
El Concejo Deliberante trabaja en una nueva normativa para darle mayor seguridad a los turistas y salteños que realizan montañismo y excursiones en San Lorenzo.
Para ello cuenta con el asesoramiento de un experto en la materia quien por eso fue invitado a participar de la sesión ordinaria de este martes 8 de abril. Se trata de Fernando Quiñones, miembro del Grupo de Rescate de Alta Montaña y ex militar con vasta experiencia en el terreno.
El rescatista fue uno de los primeros en encontrar a los 19 excursionistas de Santiago del Estero que pasaron 12 horas perdidos en manos de presuntos guías contratados en su provincia, en los cerros sanlorenceños entre Los Cajones y Elefante.
Relató aspectos sobre el hallazgo de los extraviados en el marco de una búsqueda que demandó tareas muy difíciles por las condiciones climáticas, de noche y con lluvia. Los santiagueños se encontraban en altura, en dirección a la Laguna Seca y a 600 metros fuera de la señal de comunicación. Además, decidieron no moverse demasiado por el riesgo a desbarrancar. La ubicación fue por medio de silbatos y gritos, a los que los perdidos respondieron, sin embargo entre escucharlos y ubicarlos pasó más de media hora.
Quiñones advirtió que la preparación de la Policía no es la mejor para este tipo de eventos, motivo por el cual tendrá una reunión con el Ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, este viernes.
También apuntó a la necesidad de capacitación exhaustiva y equipamiento para los guías de sitio, porque son ellos los primeros responsables de las vidas de quienes los siguen, de los primeros auxilios en caso de lesiones y de la salida en caso de extravío, mínimamente de contar con elementos de ayuda y conocer acerca de los protocolos de rescate.
“Necesitamos normativas claras y estrictas, no se puede jugar con este tema. La gente no presta atención ni a los carteles”, expresó el experto durante la sesión, a lo que agregó que ya es su tercer rescate en lo que va del año y entiende que en todos hubo un halo de irresponsabilidad por parte de los guías.