Bomberos Voluntarios expusieron su preocupación al Concejo Deliberante
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, fue recibida por los concejales durante la sesión del martes 2 de septiembre, para trasladar las inquietudes de estos incansables trabajadores comunitarios, quienes especialmente en esta época se ven abarrotados de incendios, casi el 100 por ciento de ellos, evitables.
Apelan al acompañamiento legislativo para pregonar en la ciudadanía un cuidado más activo del ambiente, ya que el 99% de los incendios que debieron apagar desde que comenzó la época de sequía, fue por mano humana, ya sea por quema de pastizales o microbasurales, una práctica que los bomberos vieron incrementada en el municipio en los últimos años por parte de los propios vecinos.
Rizzotti expuso que para evitar incendios es necesario un trabajo mancomunando entre municipio, cuerpo legislativo y, por supuesto, la conciencia de los habitantes; como así también pedir la intervención de otras áreas cuando así corresponda, como el caso de Recursos Hídricos, a raíz de los inconvenientes que se generan por los pastos que circundan las zonas de rivera.
Advirtió que todavía “estamos a mitad de camino” en lo que queda del año respecto a la época de riesgo de incendios, por lo tanto, pidió mayor rigurosidad con quienes los ocasionen: “estuvimos a nada de perder cinco viviendas recientemente en San Lorenzo”, expresó, tras relatar los innumerables focos que debieron sofocar en La Ciénaga, Atocha y San Lorenzo Chico.
Los ediles, encabezados por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Dávalos, agradecieron, a través de Rizzotti a todo el cuartel, por su trabajo a cualquier hora, sin escatimar esfuerzos, para mantener a la comunidad a salvo, e incluso, sus pertenencias.
De la reunión se destacan cuatro puntos principales:
– Riesgo latente: Quema de microbasurales y extensión de las llamas hacia los pastos crecidos que sobreabundan, afectando viviendas y la salud de los vecinos.
– Prevención: Los bomberos sugieren implementar ordenanzas con multas para quienes no cumplan con las normas de prevención de incendios.
– Colaboración: La necesidad de mancomunar esfuerzos con otras entidades, para abordar problemas específicos como la plaga de pasto cubano.
– Responsabilidad: El hombre es responsable en un 99% de los casos de incendios.
Es importante que la comunidad tome conciencia de estos riesgos y trabaje junto con los bomberos para prevenirlos.

 
		 
			 
			 
			 
			 
			